Creado en 1783 por Firmin Didot (1764-1836) quien fuera grabador, impresor, tipógrafo y miembro de la célebre dinastía de impresores franceses. Como impresor del rey Luis XVI, talló este tipo basado en los de Fournier de 1750. Posee serifas lineales o filiformes y un marcado contraste entre trazos finos y gruesos que producen un fuerte claroscuro. Como resultado el texto presenta una marcada modulación vertical. La tipografía Didot definió las características de este estilo y su éxito fue tal que se convirtió en el tipo propio de Francia y en el estándar para las publicaciones nacionales. Su hermano, Pierre Didot (1760-1853) editó de La Henriade de Voltaire (1818) que se considera una obra maestra. Varias versiones del siglo XX son
razonablemente cercanas al original. Entre ellas Firmin Didot de Deberny & Peignot, las Didot de Ludwig&Mayer, Monotype y Linotype. En 1904, Monotype lanzó un revival llamado Neo Didot.
Imágenes: Trabajos de las estudiantes Carolina Torres Pardo y Zoe Agüero.
