Es un nombre en referencia Fermin Didot y GianBattista Bodoni (siglo XVIII) que proviene de la clasificación Vox-ATypI.
Las tipografías didonas, también conocidas como Romanas modernas, son serifs con algunas terminaciones sin embargo cuentan con gota, serif muy finos y totalmente horizontales. Los ejes de modulación son totalmente verticales. Cada una de las letras se forman de trazos verticales gruesos y trazos horizontales finos, entre cuyas anchuras hay una gran contraste visual mucho más que en las garaldas.
Ejemplo de didona, además de las mencionadas Didot y Bodoni es la Walbaum.
