Es un modo de organizar la información dada para ordenar y/o jerarquizar las diferentes tipologías de información que deben convivir en un mismo espacio.
A través de los niveles de lectura se crean recorridos de lectura y se priorizan las informaciones de acuerdo al propósito general de lectura.
Los niveles de lectura se pueden lograr a partir de un sinfín de elementos. Por ejemplo, el contraste o diferenciación de la paleta cromática, las variantes de escala o ubicación en el campo de los elementos involucrados, el peso de la tipografía, etc.
Imagen: trabajo de la estudiante Paula Arango, nivel 2.
