Una familia tipográfica es un conjunto de signos alfabéticos y no alfabéticos que comparten rasgos anatómicos y morfológicos, y que debido a ello se los considera como parte de un grupo. Las constantes en una familia son las que emparentan los distintos alfabetos y las variables o cambios las que los diferencian sutilmente y dan riqueza al sistema.
Las variables tipográficas pueden ser de peso, inclinación o ancho. Por ejemplo una misma familia puede tener la variable tipográfica de peso en thin, regular, bold y black, en cuanto a la inclinación o eje, puede tener la variable itálica y para la variable de ancho condensada y expandida. Son opciones que nos brindan algunas familias y las utilizamos para establecer distintas jerarquías dentro de un texto, para alterar el color o cambiar el ritmo.
Imagen: sistema de variables de la Univers de Adrian Futiger.
